Distanciamiento social
Ya tenemos las Navidades a la vuelta de la esquina. Este año más complicadas de organizar y con criterios que pueden llegar a ser muy restrictivos, sobre todo si continúan subiendo los casos de contagiados y fallecidos. Ahora el distanciamiento social es básico. Por cierto, y hablando de este término…
¿Conoces la obra del artista Pejac nombrada “Distanciamiento Social”? Yo hasta ahora no había escuchado nada sobre él ni su arte urbano. Le denominan el Banski español. Por el Covid ha plasmado en su tierra tres murales en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Además del que te cuento y que da título a esta entrada también pintó el denominado “Caricia” (dos siluetas negras separadas que no pueden tocarse con unas sombras llenas de color en el suelo). El otro llamado “Superación” (foto inferior, realizado con la colaboración de pacientes de oncología infantil).
En “Distanciamiento Social” Pejac ha plasmado mediante una ilusión óptica una grieta profunda en uno de los muros de cemento del citado hospital. Representa la herida dejada por la pandemia homenajeando al personal sanitario así como escenas esperanzadoras de minúsculas personas llenas de empatía, amor, reunión… para llegar a un futuro mejor.
No nos podemos quedar con la primera impresión de las cosas, ya que en numerosas ocasiones sucede que realizamos generalizaciones y además ponemos “etiquetas”, normalmente inamovibles. Evitemos sacar conclusiones rápidamente ni caer en la simplificación ya que esto nos puede jugar muy malas pasadas.
Si te gusta la obra de Banski, no te pierdas la de Pejac (@Pejac_art).
Y ahora motiv A R T E
¿Te quedas con la primera impresión de las cosas?
¿Te planteas otros puntos de vista?
¿Cuándo fue la última vez que te guiaste erróneamente por una primera impresión?
¿Cuál fue el aprendizaje?