Ya lo decía la letra del tango “Volver” de Carlos Gardel
“Sentir que es un soplo la vida que veinte años no es nada que febril la mirada errante en las sombras te busca y te nombra”.
¿Tienes realmente la edad que pone en tu pasaporte? Con independencia de los dígitos que figuran, en ocasiones ¿Piensas que 20 años no es nada o más bien que ya es tarde para (aprender ya sea un nuevo idioma o algo relacionado con tu mejora personal o profesional; bailar; viajar al extranjero; adelgazar; dejar de fumar; hacer deporte, … (aquí viene tu parte – completa a tu gusto –)?
Pues la buena noticia es que estás a tiempo, y depende de ti.
Como sabéis soy coach y en muchas ocasiones hablamos sobre la distinción entre sueño (idea) y visión (acción). Este verano vi esta servilleta que me sacó una sonrisa y la quiero compartir con vosotros.
Y ahora llega el enlace de la historia respecto a los años, el correr y la fuerza de voluntad. Está basada en hechos reales. ¿Sabéis quien es Man Kaur? Pues esta mujer de la India, de 100 años empezó a correr a los 93 cuando su hijo Gurdev Singh de 78 se lo sugirió (está en la foto de abajo con ella). La última carrera fue en Vancouver en el evento Americas Masters Games. En cada una de sus participaciones se esfuerza por superar su récord de 100 metros en un minuto y medio. Es ganadora de más de 20 medallas, 3 de ellas de oro al ser la única corredora en esa categoría de edad. Todos los días entrena y cuida su alimentación. Ella sirve de inspiración a otros atletas mucho más jóvenes que ella y anima a personas de edad avanzada a realizar ejercicio. Además ella también participa en lanzamiento de peso y jabalina.
Por regla general, a ciertas edades (aquí también puedes indicar el número) no nos permitimos hacer actividades que “están fuera de lo normal”.
Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes pero hay personas, no de ficción, que nos pueden llegar a servir de inspiración para poner en práctica aquello que realmente queremos hacer. Si en alguno ocasión te auto-limitas, puedes pensar en historias como ésta.
Y si quieres ver como se esfuerza, así como es animada por los participantes, puedes ver el vídeo en el enlace del fotograma superior del The Canadian Press.
Y ahora motiv A R T E
¿Qué te aporta reflexionar sobre historias reales como ésta?
¿Qué actividades no te permites hacer?
¿Te apetece ver un video sobre “píldoras de coaching”?
Foto: Concha Zancada y fotograma The Canadian Press
Coaching Ejecutivo, Sistémico y de Equipos
Coach Asociada Certificada (CAC 117) por AECOP
Coach Certificada en Metodología CORAOPS
Comentarios en: "Inspírate en hechos reales" (6)
HOLA Concha :
Que valor ¡¡¡
Necesitaba ver el esfuerzo realizado para darme cuenta que todos los días comienzo mi carrera particular, que me gusta hacerlo y sobre todo llegar a la meta .
Gracias ¡¡ me hacía falta .
Un beso
Me gustaMe gusta
Hola Susana
Muchas gracias a ti por tu comentario. Es importante disfrutar del camino ; )
Besos
Me gustaMe gusta
Hola Concha, gracias por tu mensaje de optimismo. Siempre he pensado que nunca es demasiado tarde para VIVIR (que no es estar vivo) y siempre es demasiado pronto para MORIR (que es tanto como abandonar nuestras ilusiones).
Me gustaMe gusta
¡Qué sorpresa Guillermo al leer tu comentario en el blog!
Siempre me han gustado mucho tus reflexiones y es un placer que las compartas con todos los lectores.
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Concha. Ojala que con 20 años menos que ella estemos con esas ganas de movernos y de conseguir retos y sueños… del tipo que sean.
Como siempre, una historia bien bonita y motivadora. Enhorabuena
Me gustaMe gusta
Hola Rarezas,
Muchas gracias como siempre por tu participación. Cuando he escrito esta entrada me he acordado de los headhunters y las empresas que los contratan para la selección de personal y como con 40 años ya estás “muerto”.
La edad no es la que figura en los documentos y como nos enfrentamos a los retos diarios.
Ya preparando el próximo ; )
Me gustaMe gusta