Tanto si estás en activo como en búsqueda activa de empleo se recomienda saber lo que se “cuece” en el mercado. Me pregunto si te apuntarías a la siguiente oferta de trabajo.
…… Imagínate que entraras en LinkedIn, en cualquier portal de empleo o a través de redes sociales y te enteraras de lo siguiente….. “Se buscan hombres (o mujeres por estar en 2012) para viaje peligroso. Salario pequeño. Frío intenso. Largos meses de oscuridad completa. Peligro constante. Retorno seguro es dudoso. Honor y reconocimiento en caso de ser exitoso” ¿Cuántos candidatos crees que escribirían a esta oferta?
Pues lo realmente asombroso de este anuncio es que es real y que se publicó en The Times en 1914 por E. Shackleton. Más de 3.000 personas respondieron al mismo (en esto si se parece a la actualidad en que hay muchísimos candidatos que contestan a las ofertas).
Se realizó un proceso de selección mediante entrevistas que según cuentan fue muy peculiar ya que lo que buscaba era la cohesión de la tripulación y que todos supieran hacer algo más que lo que su trayectoria decía (¡Qué bien que dieran la oportunidad de no encasillarte!)
26 personas fueron seleccionadas para embarcar en el Endurance (que paradójico que el nombre del barco significa resistencia). ¿A dónde se dirigirían? Rumbo al Antártico para ser los primeros en caminar por él a pie. A estos se unió un polizón.
Rodeados de hielo durante la expedición
El buque navegó por aguas heladas y quedó atrapado y rodeado por los bloques de hielo durante meses, abandonando la tripulación el barco y sobreviviendo en unas condiciones infrahumanas y escasos recursos. Finalmente el barco se hundió y aquí tenéis el video con las imágenes en blanco y negro de como sucedió
Llegaron a la isla deshabitada llamada Elefante pero las posibilidades de rescate eran nulas así que Shackleton junto con 5 tripulantes marchó durante 17 días para recorrer 800 millas. Las condiciones meteorológicas eran inhumanas y además tenían problemas de salud así que desembarcaron en la isla de Georgia del Sur en su zona deshabitada. Nuestro protagonista avanzó junto con otros dos a pie durante 36 horas por el glaciar Timón hasta llegar a puerto.
Tres meses después, y casi dos años desde su partida, consiguió rescatar a todos los hombres.
Y ahora motiv A R T E
¿Te parece increíble sobrevivir a esta aventura?
Pues la próxima semana te contaré en el post cuales fueron los aspectos más importantes que destacaron en su gestión. Seguro que aprendemos algo para aplicar en nuestro día a día
¿Te apetece ver un video sobre “píldoras de coaching”?
Foto: Morguefile
Coaching Ejecutivo, Sistémico y de Equipos
Coach Asociada Certificada (CAC 117) por AECOP
Coach Certificada en Metodología CORAOPS
Comentarios en: "¿Te apuntarías a esta oferta de empleo?" (14)
¡¡FELIZ AÑO ¡¡
No soy yo de las que son muy valientes creo que ……
Todos los días lo hago incosciente, al despertar y empezar un nuevo día.
Hay días que son tan largos, negros y helados como este viaje, pero siempre sale el sol y junto con el, nosotros, dispuestos a enfrentar las dificultades y sobrevivir a la jornada , dejando todo lo negativo que nos rodea a un lado .
Gracias, Concha .
Un beso
Susana
Me gustaMe gusta
Hola Susana.
Ya se que a veces piensas que tienes esos días largos, negros y helados pero me ha encantado que hayas cambiado “el chip”. Gracias por compartir. Besos
Me gustaMe gusta
Hay veces en que hay que ponerse el abrigo y las botas, meter latas en la mochila, echar unos libros y prepararse para una travesía larga y dificil en la que el único objetivo en aguantar y sobrevivir sin preocuparse de tonterías. Ahora estamos en una de esas… así que me parece una historia muy adecuada y con final extremadamente feliz. Hala a las trincheras.
Me gustaMe gusta
Gracias Rarezas por tu nueva participación y por ese enfoque que invita a “motiv A R T E”. Muchas veces sucede que no somos capaces de ponernos en marcha e incluir en nuestro equipaje los “elementos” que nos podrán ayudar a llegar al destino. La próxima semana veremos algunas pautas que podríamos usar en nuestro día a día
Me gustaMe gusta
Concha, muy feliz año y que gusto poder leerte en este blog. Muchas Felicidades!!! me ha gustado mucho el articulo….y espero con mucha ilusión el siguiente. Un fuerte Abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Juan Carlos por emplear tu tiempo en leer el blog y además escribir un comentario tan motivante. Espero seguir manteniendo vuestro interés. La verdad es que el número de visitas está subiendo como la espuma ; )
Este mensaje también lo hago extensivo a todos vosotros
Me gustaMe gusta
Hola Concha, FELIZ AÑO y Enhorabuena por tu Blog.
Muy bueno este post que demuestra que lo emocional (el reto, sentirte importante, etc.) es más importante que “la plata”.
Me ha traido a la memoria un libro en el que se recogen todas las penurias que pasaron en esta aventura. El libro se llama “El peor viaje del mundo”.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Feliz Año también para ti y gracias por tus palabras de apoyo así como por aportarnos un buen libro de lectura.
Me gustaMe gusta
Concha, me ha encantado la historia! Muchas gracias! 🙂
Aprovecho para desearte un muy buen año lleno de exitos!
Un fuerte abrazo,
Raquel
Me gustaMe gusta
Feliz Año y gracias Raquel por tu participación. Me alegro que te haya encantado la historia….. el desenlace el próximo lunes ; )
Me gustaMe gusta
Muy bonita la historia, real como la vida misma y excepcional.
Feliz año nuevo.
Me gustaMe gusta
Feliz Año Nuevo también para tí. Este post tiene varias lecturas y una de ellas podría ser que aunque los elementos no estén a nuestro favor no hay que tirar la toalla. Así que si la vida nos deja “helados” hay que moverse para no quedarnos “congelados”. Gracias Diego por tu participación.
Me gustaMe gusta
Cocha. Eres un Fenómeno !!! Qué buenas historias encuentras, y cuánto nos haces pensar. Muchas Gracias !!! Y Feliz Año nuevo. Lo de Próspero, lo vamos a dejar para el 2013.
Julián
Me gustaMe gusta
Gracias Julián por tu comentario. Espero seguir encontrando reflexiones para nuestro día a día….. Seguro que el 2012 puede ser un año próspero en motivación, creatividad, ilusión ….. y de todo aquello que hayamos puesto en nuestra lista ; ) del post de los propósitos
Me gustaMe gusta